miércoles, 27 de enero de 2016

Generación estrés

Hoy hay un nuevo saboteador de nuestra piel: el estrés.


Según varios estudios se dice que mas de la mitad de la mujeres con edades comprendidas entre 18 y 33 años se sienten estresadas cinco días a la semana. Algunos de los factores que mas influyen en esta patología son los problemas laborales o exigencias escolares, en los últimos años se ha desarrollado un nuevo tipo de estrés causado por las relaciones sociales o por la necesidad de estar conectado a las redes sociales a todas horas del día.








Hay un porcentaje bastante alto de persona estresadas al volver de las vacaciones. La depresión posvacacional afecta hasta el 35% de la población y tiene un duración de 10 a 15 días. A esto se le da el nombre de ¨síndrome posvacacional¨ y afecta más en algunas personas que en otras. Todo depende de la personalidad (muy competitiva o particularmente insegura) y por la propia circunstancia laboral (agobiante o con malas relaciones). Cuanto peor sea la situación más intenso puede ser este estrés. La psicóloga María Rosa Ferrero nos recomienda: ¨No apurar las vacaciones hasta el día anterior a incorporarnos al trabajo, comenzar por las tareas que más nos gusten y utilizar los descansos para romper con la actividad profesional.



Problemas en la Piel
La OMS (Organización Mundial de Salud) define el estrés como el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción. Claro que es normal sentirse estresado en algún momento, incluso a veces puede ser bueno.

Nos ayuda a estar alerta y a superar dificultades. El problema es cuando se mantiene en el tiempo sin ninguna justificación. ¨Existe un desequilibrio hormonal que se puede manifestar con brotes de acné, caída de cabello o flacidez, entre otros¨ explica Cristina Garrido, dermatóloga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario